Ubicada en el Océano índico y hogar de un ecosistema único en el mundo, Madagascar reina entre los destinos exóticos donde descansar algunos días y por qué no, participar de un auténtico safari.
Avistaje de ballenas jorobadas, ver lémures, hacer trekking o descansar en las playas, son algunas de las actividades más buscadas para realizar en este, apodado, octavo continente. Sólo resta saber ¿Cuál es la mejor época para viajar a Madagascar? estás en la web adecuada… vamos a ello
Cuando viajar a Madagascar
Según los viajeros más expertos viajar a Madagascar puede hacerse durante todo el año a excepción del 15 de noviembre al 15 de Abril aproximadamente. El resto de año disfrutareis de distintos espectáculos de la naturaleza que sólo ocurre allí. Vamos a entrar en profundidad sobre todo esto…

El mejor momento para viajar a Madagascar
Durante los meses de Mayo a Octubre, es el período donde Madagascar se prepara para recibir a sus visitantes. Entendiendo por su ubicación, la isla cuenta con un microclima especial. Este período de meses corresponde al llamado “período seco” debido a que las lluvias no son tan frecuentes, pero aún así debéis estar preparados para todo.
Durante el período seco, Madagascar se encuentra durante el invierno. En donde el clima es algo frío, sobretodo por las noches. Las temperaturas descienden hasta los 4 grados celsius.
Durante el fin de Abril y Mayo, es un buen momento para viajar a Madagascar. Es el momento en el que terminan las largas lluvias y comienza el invierno. Allí contemplarán una flora de un verde muy intenso.
Los meses de Julio y Agosto, son los más fríos de la isla, así como también es cuando se recibe más afluencia de turismo.
Lectura recomendada: Viajar a Madagascar en agosto.
Así que si lo que deseáis es un clima no muy frío y con poco caudal de gente, os recomendamos visitar Madagascar de Abril a Mayo ó de septiembre a noviembre.
El peor momento para viajar a Madagascar
Madagascar es un destino que se disfruta al máximo en todo momento. Cada estación os dejará cautivados con su belleza. Pero si os tuviéramos que recomendar un momento en el cual no ir, sería durante el período de lluvias.
El período de lluvias se da durante el verano en Madagascar, donde el clima es sumamente cálido pero inestable. Azotada por fuertes ciclones destructivos desde el 15 de noviembre al 15 de Abril, no os recomendamos viajar.
El resto del año se divide en los periodo húmedos y secos, en donde la única recomendación que os haremos es: llevar una chaqueta impermeable y calzado adecuado.

Cuando es más barato viajar a Madagascar
Como destino turístico Madagascar no es excesivamente caro. Sabemos que por económico no todos entendemos lo mismo, pero nos referimos a que no vais a gastar más de lo que haríais en otro lugar.
Hay varias formas de viajar hasta Madagascar e incluso una vez llegados allí.
-Con todo incluido, desde tu país de origen. Con lo que no deberéis preocuparos por nada.
-Con algunas cosas incluidas como Hoteles o Transfers.
-Nada incluido y aprovechando el transporte del lugar. Nuestra opción favorita. Lo más caro suele ser el vuelo, pero con nuestro buscador recomendado (Kayak) puedes ahorrar hasta el 30-40% en los vuelos. Échale un vistazo al precio de los vuelos a Madagascar.
Sea la forma que sea, no vais a gastar de más. Todo dependerá del tipo de viaje que os pensais hacer.
El clima en Madagascar

Madagascar, al estar ubicada por debajo del Ecuador, cuenta con un clima subtropical muy marcado en la costa. El clima cálido se mantiene por toda la isla, pero las regiones de montaña son más frescas y con más viento desde mayo hasta octubre.
Ya os hemos adelantado que Madagascar se divide en dos períodos, por lo que durante el periodo húmedo, que va específicamente de Noviembre a Principios de Abril, hay alerta de monzones y ciclones destructivos en el norte la isla. En el resto de la isla llueve lo bastante para no poder disfrutar del día.
Durante el período seco, es algo más frío y seco, pero ideal para hacer turismo y conocer la vida de la isla.
Consejos para Viajar a Madagascar
Para viajar a Madagascar no hace faltar solicitar una visa, siempre y cuando sólo estés en el país menos de 3 meses. El visado que el país exige se obtiene y paga en el aeropuerto en el momento de llegada, y se debe presentar el pasaje de regreso.
No es necesario vacunarse antes del viaje, sólo hay que tened la libreta sanitaria al día. Pero se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla si se procede de determinados países africanos, así como de la tuberculosis, la fiebre tifoidea y la rabia.
Madagascar tiene como moneda oficial el Ariary que sustituye al antiguo Franco Malgache. Aún ambas monedas coexisten y están en circulación, con lo que debéis tened cuidado y preguntar siempre en qué moneda nos dan la tarifa o precio. Tranquilamente podéis llevar Euros y hacer el cambio una vez allí en bancos o en el aeropuerto.
Con respecto a las tarjetas de crédito, sólo son aceptadas en grandes hoteles y comercios. Os recomendamos que vayáis con efectivo en billetes pequeños para poder cambiar.